MSc. Sergio Orendain

Investigador y autor de diversos artículos en el área de electrónica y telecomunicaciones.

Diodo varactor

por | Oct 11, 2020 | ELECTRÓNICA ANALÓGICA | 0 Comentarios

Diodo varactor

Diodo Varactor

Actualmente los semiconductores están reemplazando a varios componentes mecánicos. Por ejemplo, en muchas aplicaciones el SCR es más versátil que el legendario relevador,

Para fines de este post te presento un semiconductor que, en varias aplicaciones puede poner fin al uso del capacitor variable, me refiero al diodo varicap o varactor.

El diodo varactor se utiliza en polarización inversa, y si le aplicas un voltaje en sus extremos K y A, como te muestro en la 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐚), el diodo almacenara energía en forma de campo eléctrico, tal y como lo hace un capacitor. En dicha figura puedes ver que, si le aplicas 1 V se generara un campo eléctrico debido a la proximidad de sus placas, esta representación es mostrada en la 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐛). Sin embargo, si aumentas el voltaje de manera gradual por ejemplo, de 1 V a 2 V, ver figura c), una de las placas internas de este diodo se separara; causando un alejamiento de las placas a una distancia 𝒅 mayor a la que tenía cuando habías introducido 1 V.

De modo que, mientras más se alejen las placas, el campo eléctrico ira perdiendo su intensidad a causa de la distancia, ocasionando que la capacitancia disminuya, como lo puedes ver en la 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐝).

En resumen si precisas aumentar la capacitancia de un diodo varicap, debes utilizar un voltaje menor y si quieres aumentar la capacitancia utiliza un voltaje mayor.

Por ultimo te presento una imagen física del diodo Varactor.

Diodo varactor

Una explicación más precisa y puntual es mediante el 𝒎𝒐𝒅𝒆𝒍𝒐 𝒄𝒖𝒂́𝒏𝒕𝒊𝒄𝒐, y la recombinación de los portadores de carga al polarizar el diodo varicap en inversa.

Ese tema tan interesante lo dejo para un siguiente post.

Dime si te interesa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *